Categories
Yoyalodije

Los canteranos buenos

Pues a mí la teoría esa de que los canteranos ‘buenos’ sólo se consolidan cuando el equipo está mal y hace falta un referente me parece una soplapollez soberana, dicho con todo el respeto (o no).

Messi entró en un equipo que ganó la liga, que después ganó la Champions y que tenía a tipos como un tal Eto’o y un tal Ronnie. Xavi fue gaando peso poco a poco en un plantillón que ganaba ligas con la punta del miembro. Iniesta, después de dos temporadas llevando las toallas en el ocaso del gasparismo, se hizo definitivamente con un hueco en el mismo equipo ya mencionado, que contaba con gente como Deco, Xavi, Van Bommel o Edmílson en medio campo.

Resumiendo: que los canteranos suben y se consolidan si se les promociona, si se les da confianza y por supuesto, si después ellos demuestran tener condiciones para ello. Como pasó con gente como Busi, Pedro y/o Puyol, que quizá entren en esta categoría de ‘canteranos no estrella’, pero también con Xavi, Iniesta o incluso Leo, que siempre fueron los referentes de sus equipos. Simplemente hay que tener, primero, la confianza necesaria, y después, la paciencia suficiente; cosas que, por desgracia, le faltaron tantísimo a nuestro anterior entrenador que en el camino hemos perdido para siempre a un tío que era mucho más que una promesa (por algo le ha fichado ni más ni menos que el campeón de Europa) y al que se le hincharon las bolas de ser ninguneado. Y también, aunque este esperemos que sólo sea temporalmente, a un pedazo de jugador pero un pésimo futbolista cuyas condiciones le dieron para sacarse la chorra en segunda división pese a sus carencias tácticas… y que ahora se va a pasar un año en la ribera del Mersey.

Mi único lamento es que el Tata no llegase antes, porque quizá con él se hubieran evitado estas dos pérdidas que pueden pesar mucho tanto deportiva como patrimonialmente. A ver si con la siguiente hornada hay más suerte…