Categories
El análisis Yoyalodije

Messi y la zona Xavi

Thiago es un talento joven por explotar (de acuerdo), pero siguiendo la misma regla ¿vamos a pagar 40M+ por David Luiz? No veo ahí la coherencia. Recuerden que el central se viene reclamando desde marzo 2011. En ese mismo verano, Thiago Silva y Vertonghen podrían haber salido por 45M los dos.

¿No vieron en el Gamper a Messi bajando a la “zona Xavi” muy a menudo? En realidad no es algo nuevo, lo viene realizando cada vez con más asiduidad. Baja a iniciar, acompaña la jugada y, si puede, la finaliza. Y mientras tanto ocurren dos cosas:

La zona del nueve queda totalmente vacía -quedando por lo general dos extremos abiertos y nadie al remate-. Esto en partidos top nos ha fastidiado muchísimo porque permite a las defensas rivales, que no tienen marca que cubrir, adelantarse cuanto quieran para reducir los espacios en nuestra zona de creación con presiones muy efectivas.
Se desactiva al propio Xavi, ya que Messi asume parte de sus funciones en su propia zona (interior derecho). Ergo, perdemos todo lo bueno de Xavi en muchos momentos del partido y, además, seguimos con su vulnerabilidad en defensa (su espalda y el espacio hacia el lateral) y su poca intimidación en la presión al contrario.
Dicho lo cual, Neymar es muy de ese estilo también, pero por el perfil izquierdo. Si bien éste sí tiene desmarque largo de ruptura, su juego se inclina mucho más por recibir poco después de la linea divisoria e iniciar y avanzar con la jugada. Son gente vertical, con enorme facilidad para el regate y para acelerar la jugada desde esas latitudes. Para mí, piden a gritos una referencia arriba o alguien que constantemente rompa arriba para “entretener a los centrales”, retrasar su línea y tener más espacio para ellos.

También se debiera reformular y replantear la incidencia de cada jugador en la generación y elaboración del juego blaugrana. Es obvio, que Messi y Neymar van y deben participar ahí también (ahí el entrenador deberá ayudarles a que no creen embudo, se alternen el uno recibiendo y el otro ensanchando, etc.), por lo que Xavi e Iniesta se verían descargados en este sentido. Y teniendo esto en cuenta, redistribuyendo entre más jugadores el peso de la jugada, “el Barça de Xavi”, debe ir dejando paso a otra generación -o evolución-, donde se equilibre el aspecto defensivo y la capacidad de presionar también desde el interior.

Espero no quedarme con las ganas de ver a Busquets algo más adelantado con Mascherano haciendo de bisagra entre el MCD y la línea defensiva – y/o viceversa-.