Categories
Yoyalodije

¿Fausteritat?

Esta junta no es idiota, por ideología y poder se despistan y se les ve el plumero.

Pero no son gilipollas. No serán brillantes, pero su peligro reside en que no son imbéciles.

Actualmente están haciendo algo muy bien, juegan con las ganas del socio de participar de la vida y decisiones del club a la vez que amenazan con una pérdida de competitividad si no se toma la medida.

Un engaño, pero poderoso.

Si nos vamos a los hechos, podemos ver como:

– Han retocado los criterios para poder hacerse socio.

– Todos los que no eran de su cuerda, algunos, personajes históricos de este club.

– Han incumplido bastantes de sus promesas electorales. Transparencia, no tocar el nombre del estadio, eliminar la deuda, etc.

– Hablan de participación del socio y no dejan que el socio escoja la fórmula de explotación de la camiseta, si renovar el estadio o hacer uno nuevo, no dejan que escoja el nombre del estadio ni la forma de venderlo y sobre todo, no dejan vender el nombre del estadio sin remodelar.

– Fichajes con precios inflados y comisiones.

Recordemos cosas que decía Faus en 2012:

Javier Faus apuesta por un Barça prudente en su vertiente económica. El vicepresidente ha declarado, durante la rueda de prensa del cierre económico 2011/12, que el Club “debe ser cauteloso” si quiere afrontar “proyectos ambiciosos en el futuro”. En este sentido, ha recordado la obligación de la Junta de mirar “a medio y largo plazo” aunque los éxitos deportivos sean necesarios en el presente. Faus ha insistido en aplicar “austeridad y racionalidad” para poder disfrutar de un “balance saneado”.

El patrimonio, una apuesta segura

En un marco de crisis económica como el actual, Faus cree que hay que “rebajar la deuda a niveles más sostenibles” y, sobre todo, “no endeudarse más”. “Tenemos que prepararnos para lo que pueda pasar en los próximos años y ser más fuertes patrimonialmente. Para proyectos inmobiliarios ambiciosos hace falta un balance saneado”, ha afirmado. A estas alturas, la deuda neta del Club es de 335 millones de euros.

¿Dinero para fichajes?

Esta reducción de la deuda neta va directamente ligada a la inversión que se pueda hacer este verano y los siguientes en fichajes. Según Faus, el presupuesto para gastar este año es de 40 millones, 14 de los cuales ya han ido destinados a Jordi Alba. “El año pasado ya nos excedimos con las incorporaciones de Cesc Fábregas y Alexis Sánchez. Cada año no podemos superar en 20 o 30 millones lo que dice el presupuesto, porque sería poner en riesgo el plan de negocio que tenemos establecido. No sería sostenible”, ha declarado, en alusión a alguna posible operación que supere ampliamente los 26 millones que todavía se podrían gastar.

Sobre un posible cambio de plan para destinar más dinero a fichajes, ha afirmado que “habría que lleva este tema a debate en la Junta Directiva y votarlo”, aunque reconoce la dificultad para cambiarlo, “porque hay que reducir la deuda, que es lo que los bancos nos exigen”.

Es decir, tenemos 80 millones en fichajes en su primer año, después de una UCL y con la posibilidad real de que Guardiola salga. Al siguiente se invierten 40 y al siguiente cerca de 90 millones de € muy dudosos. Todo esto implica la venta de un canterano brillante (opinión) y ahora nos dicen que la eliminación de la deuda no era una prioridad en sí misma sino que se necesita controlar la deuda para ENDEUDARSE MÁS.

Es que no se ve el pufo que le van a meter al club? Sin entrar en si se llenarán los bolsillos o no, que yo lo tengo claro, pero para el club es un sobreesfuerzo innecesario.

Foster dio 250 millones de € de presupuesto en vacas gordas, Foster, que es uno de los bestias de lo suyo. La directiva está presupuestando 420 en época de crisis sin saber quien será el que se lleve el proyecto.

Posiblemente una reforma le hace falta al estadio y subiría ingresos, pero en otras condiciones, con transparencia y sobre todo, sin mentiras durante 3 años para llevarte a este punto. Reducir la deuda? fausteritat? bah…