Categories
Yoyalodije

Crónica Villanovense – Barça

Es difícil escribir una crónica de un partido como el de ayer, un partido que a estas horas ya habrá sido analizado por todos los expertos del mundo del fútbol (a.k.a. Sport y MD), con las imágenes del partido dando la vuelta al planeta, con pocas horas ya para poder ver el mejor resumen en Los Manolos y en Punto Pelota… en definitiva, ¿alguien se perdió lo de ayer?

Yo digo: sí. Porque en otra maniobra de conspiración anti-Barça, el partido no fue emitido donde cabría esperar, es decir, en Canal Plus Partidazo. Sino que el grupo Movistar decidió esconderlo en Canal Plus Liga. ¡Canal Plus Liga para dar la Copa! Muchos culés se quedaron sin ver lo de ayer.

 

“Aquí no hay 3g, no puedo ni entrar al Yoya a echarme unas risas con los haters”.

El calendariato quiso que mientras que otros equipos descansan, nosotros tuviéramos que jugar Copa en uno de los puntos más difíciles de la temporada, entre los partidos ante Eibar y Getafe. Pero estamos solos contra todos, así que a por ellos. Además visitábamos una plaza muy difícil como es el Romero Cuerda, campo donde esta temporada han hincado la rodilla equipos tales como el Almería B, el Linares o el Melilla. Pero ese éxito fue el cominezo del fin del Villanovense, con sus jugadores tan crecidos que celebraron como locos el emparejamiento contra el Barça, dando por seguro que dejarían sentenciada la eliminatoria en el partido de ida. Pero no contaban con la solidez del Barça de Lucho.

Y es que el partido se ganó ya desde antes de saltar al césped. Como cualquier culé de bien sabe, los equipos ejjjjpañoles salen a tope contra el Barça y luego se dejan hacer contra el Madrí. Por lo tanto, ¿qué mejor que disimular? Y así lo hicimos: camiseta azul pijama y jugadores desconocidos. La estrategia funcionó y el Villanovense no pudo desplegar el juego al que nos tiene acostumbrados a los parabólicos que lo seguimos.

 

Lucho vs. Cobos: combate de estrategas.

Bien cierto es que hubo momentos en los que el conjunto extremeño dominó el encuentro y tuvo las mejores ocasiones. Pero la posesión es un concepto más obsoleto que la calva del que lo inventó, y lo importante no es tener ocasiones sino pegada. Y al Barça eso precisamente le sobra. Aunque acabamos empate a 0. En los últimos minutos el Villanovense se vino abajo debido a la presión culé, en unos minutos finales en los que el jugador con más ritmo fue Mathieu, lo cual indica el tipo de partido que disfrutamos ayer.

A todos nos gusta ganar siempre y jugando bien (?), pero sacar un empate a 0 fuera de casa en una olla a presión con 10.500 espectadores dándolo todo tiene muchísimo mérito, y deja la eliminatoria encarrilada de cara a la vuelta en el Camp Nou.

 

El Villanovense también alineó canteranos, pero Douglas no iba a dejarles pasar.

Los mejores
One point goes to… Mundro. No tienen la pegada del tridente titular, pero ayer jugaron probablemente el partido más completo de la temporada, a pesar de no anotar, no disparar, no regatear y no desmarcarse.
Two points go to… Douglas. La joven perla brasileña de 25 años realizó un partido muy completo atreviéndose incluso a subir a intentar rematar los saques de esquina, en un nuevo registro de un jugador que no deja de sorprendernos.
Three points go to… Adriano. El veterano brasileño debería ser el espejo en el cual se fijaran el resto de jugadores del Barça. Un jugador que tras todos los éxitos y renovaciones logrados podría estar aquí pastando a la sopa boba, y sin embargo siempre realiza encomiables esfuerzos como el de ayer.

Los peores
Masip. El portero canterano no ha aprendido que para triunfar debería hacer un Ter Stegen, buenos pases y alguna cagadilla. Sin embargo ayer se empeñó en parecer un mini-Bravo, atrapando con seguridad balones aéreos y dejando la puerta a cero. No tiene futuro.
Aitor Cantalapiedra. Se obcecó en correr, presionar, intentar regatear y lanzar a portería para dejar en mal lugar a otros compañeros que jugaron peor por la férrea defensa extremeña. No respetó las jerarquías. No volverá a jugar.

Incidencias
Noche copera.