Categories
Yoyalodije

Previa FC Barcelona – Real Betis: El Barça de les 5 copes, versión 2015

Después de la guerra civil los clubes de fútbol habían quedado un poco desnortados. El sistema de antes de la guerra, por el que cada club dependía en un 75-90% de la propia cantera se demostró como deficiente.

Muchos buenos futbolistas habían tenido que emigrar como consecuencia de las persecuciones políticas de uno u otro bando. Y los clubes sufrían para conseguir plantillas competitivas.
Y, aunque la Liga Española fue conquistada por distintos clubes, el nivel general de la competición fue muy bajo. Tampoco ayudó que en el resto de Europa se estuviese librando la 2ª Guerra mundial.

El primer club que comenzó a sacar partido de “lo que había” iniciando una tímida “profesionalización” de su plantilla fue el Valencia CF. Bastantes republicanos vascos habían acabado a orillas del Turia, y de la mano de una directiva audaz, encabezada por Luis Casanovas, se construyó un equipo potente alrededor de la llamada “delantera eléctrica”, con Mundo, Gorostiza e Igoa como grandes figuras.

La idea fue recogida de inmediato por la directiva azulgrana, y el Fútbol Club Barcelona fichó a Fernando Daucik, de cuya mano llegó al F C Barcelona Ladislao Kubala. La gran figura europea del momento. La combinación de una grandísima figura de nivel mundial, con una grandísima generación de jugadores formados por el propio club Ramallets, Biosca, Segarra, Gonzalvo… marcó un hito sin precedentes en la Liga Española. Había Nacido el Barça de les 5 copes. Y el dominio del fútbol nacional pasó a ser de los azulgranas.

Como siempre, poco duró la alegría en la casa del pobre. La marcha de Fernando Daucik. La llegada de Martí Carreto a la presidencia del Futbol Club Barcelona y el “Affaire DiStéfano” significaron el final de aquella época gloriosa.

En la capital del país se copió el modelo azulgrana, y con la ayuda de las autoridades deportivas del Régimen, aquellas tardes de gloria dejaron de serlo, y se convirtieron, en cambio, en los cimientos y desarrollo posterior del “gen ganador” de las “copas d’uropa” y del mayor amaño de un palmarés deportivo que han visto los siglos.

Afortunadamente, las aguas parecen volver a su cauce. El futbol se ha profesionalizado hasta límites que no cabían ni en la imaginación mas calenturienta de los aficionados de aquella época.
Por las páginas deportivas futbolísticas han ido pasando equipos que llenaron de títulos las vitrinas de sus clubes y que marcaron épocas en el estilo del fútbol que se jugó a nivel mundial: El Liverpool de Shankly. El Ayax de Rinus Michels, El Milan de Sacchi, El United de Ferguson…

Los estilos futbolísticos desarrollados por esos equipos legendarios dejaron huella, y muchos otros intentaron adecuarlos, en todo o en parte, a sus propias características.

Si algo tuvieron en común esos equipos fue el cuidado que pusieron las directivas, para que la gloria deportiva quedase, siempre, en manos de quien la conquistó en los terrenos de juego, es decir en los jugadores y en el entrenador.

También el F C Barcelona ha tratado de incorporar las enseñanzas derivadas del juego mostrado por los “Grandes de la Historia”, y como en 1950, la reunión de una grandísima figura de nivel mundial, con un entrenador capaz de aunar las características de dicha figura mundial, con las de los “jugadores de la casa” (Curiosamente, también en este caso con una generación absolutamente excepcional de futbolistas) y la incorporación de jugadores que aportasen aquello que los de casa no tenían hemos llegado a la eclosión de lo que sin ningún género de dudas es el mejor equipo de clubs de la Historia del Fútbol.

Efectivamente, desde el 8 de Mayo de 2008, fecha en la que D. Josep Guardiola i Sala se hizo cargo del primer equipo del F C Barcelona, hasta la fecha, el Club ha conseguido:

– 5 Títulos de Liga Española
– 3 Copas de España
– 4 Supercopas de España
– 3 Champions League (por favor, no confundir con “copas d’uropa)
– 3 Supercopas de Europa
– 3 Campeonatos Mundiales de Clubs

Y ello, a pesar de las “interferencias directivas” que supusieron las estancias en el banquillo del Tata Martino y de Tito Vilanova. Y toda la porquería vertida desde la Meseta, tanto a nivel de prensa deportiva, como a nivel de denuncias y acciones judiciales derivadas de la ineptitud de quienes han hecho bueno a Martí Carreto.

En fin, que habrá que confiar en que la actual Junta Directiva haya aprendido de sus propios errores (por qué será que no me lo acabo de creer?) y deje trabajar en paz al actual entrenador.
Ya hay en la historia un “BARÇA DE GUARDIOLA” irrepetible, del que se ha derivado el actual “Barça de les 5 Copes Versió 2015” (Barça de Luis Enrique??????). Habrá que reconocer, al menos, que Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, están algún que otro escalón por encima de la Copa Latina, la Copa Eva Duarte, y la Copa Martini Rossi.
Confiemos que este Barça actual sea capaz de superar el altísimo nivel dejado por el Barça del nen de Santpedor!!!!

Y QUE TODOS LOS YOYEROS SEAMOS CAPACES DE VERLO!!

B A R Ç A! B A R Ç A!! B A R Ç A A A A A!!!!!!

PS. Y que las crónicas de los éxitos hayan sido escritas por el Grossissimo SPACESTAR!!!!!

——————————————————————————————————————————————————————————-

Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del campeonato nacional de liga 2015/2016.

Fecha: Miércoles, 30 de Diciembre de 2015
Hora: 20:30h
Televisado en: Canal+Partidazo y Abono Fútbol.