Siempre hubo esa sensación entre Arsenal y FCB. Esa idea injusta y egocéntrica que hacía creer que el otro es el primo pequeño que no sabe, que no gana. Hasta 2006 fue bidireccional el tema. Después comienza la era de Leo, la elección de Henry para ganar la orejona que se concreta con la llegada de Pep y el doble cruce en Champions para cambiar la percepción y decantar los roles. La explicación residía en la mayor competencia interna o mala aplicación de la paciencia y estabilidad para con su técnico. La realidad era más terrenal: con jugadores élite puedes luchar por el máximo. Con proyectos de jugadores de la cantera en progresión o niveles medios irregulares y un traslado de estadio que pagar pues te quedas en ese paso previo donde inviertes mal para, eso si, mantener ese mínimo cuarto puesto cada temporada pero con menos títulos que tus competidores nacionales y cierta aurea de perdedor feliz. No es fácil lo que ha logrado Arsene pero en ciertos puntos ha pecado de ser demasiado sui generis en su proceder.De esta disyuntiva ha pasado ya una década y creo que estamos ante el mejor Arsenal desde entonces. Quizá no tanto por punto máximo sino por inercia, tendencia y sobretodo personalidad, oficio y sensación de autoeficacia.
En los últimos 3 años el Arsenal ha fichado niveles titulares de 3 equipos –mínimo- cuartofinalistas de Champions. Y se nota. Empezando por el más barato pero el más importante para su estructura: PetrCech. El mejor portero checo de la historia puede tener el honor de ser el único que no ha encajado gol tras jugar contra Leo más de 500 minutos. Cierto que desde su primer duelo al último cruce los palos le echaron una mano cuando estaba batido pero el que esto escribe le respeta más que a ningún otro portero de la competición. No obstante su centenar de partidos en CL le dan todo el aplomo que nunca tuvo el Arsenal bajo palos. A partir de aquí se entienden muchas de las cosas nuevas que hacen los de Londres. Sabiendo que los centros laterales y los chutes lejanos son todos parables es más sencillo acularte para generar espacio tras robo. Es aquí dónde entra Ozil en acción. El alemán de origen turco decide cuando y como sale su equipo y con el dominio técnico que tiene puede esconder el balón o lanzarlo según interese. Además le unimos el punto que yo creo más puede pesar en la eliminatoria: es capaz de competir de tú a tú contra Busquets. De hecho en su etapa final con Babidi era la baza que hacia reventar la estructura del FCB cada vez que sacaba a una banda a Sergio.
Esa mezcla entre esconderla para soltar a alguien de cara en el centro o asistir a la espalda de los centrales le hacía a la vez indetectable y siempre potencialmente dañino. ¿Soltar a quien? A todos los que van en vuelo: Chamberlain/Walcott, Giroud, Ramsey pero por supuesto, a Alexis. El chico maravilla (respect total) está inconmensurable en su actual equipo. Se sabe el mejor de su línea, es campeón de Copa América ante D10S, tiene imaginación y con espacios sigue siendoperro nuevo (mote que tenía al inicio de su carrera por ir detrás de todos los balones siempre)¿Significa que mete todo lo que toca? En lo absoluto, es nuestro Cachai,pero aquí perder un balón o rematar mal es algo plausible. No jugar al lado de La Pulga humaniza todo y ahí él compite siempre. Además al no tener ese contexto y jugar inflado se atreve a todo con mayor nivel de acierto.Esperemos que la extramotivación que tendrá hoy le reste más que sumar. Para terminar de entender la estructura, el Arsenal conserva detalles que domina mejor que ningún otro equipo Premier: su fase ofensiva es sostenible sin tener que verticalizarlo todo y le gusta alargarla en cuanto puede (Hola, así, en gral.). A esto ayuda que tiene una dupla de laterales con buen toque que saben cuando y como sumarse sin conceder atrás, un interior con recorrido desde el pase y no la conducción, un delantero centro que se preocupa por asociarse tanto o más que en marcar y acaba la pintura un extremo nacional por los que pagan 30 millones de libras a gusto como quien compra tabaco. Sin importar su procedencia, ni edad, ni hora de cierre del pub.
Un levantapúblicoque tras correr 40m y obtener un córner enciende todo el estadio. ¿Eso les cunde? Esperemos que no se rompa el partido a transitar porque es lo que hacen cada semana. ¿Qué creo que harán? jugar todas sus bazas posibles durante los 90’.Combinar aspectos para parecer otro. Esto les puede llevar a empezar los dos periodos intentando cobrarse el factor local generando ruido y ocasiones y luego poco a poco ir ajustando su defensa con un trabajo muy especial sobre el que se observa punto clave del juego de los de Luisen: el 5 de Badia. Sin balón un Alexis molestando todo lo posible y más. Con él un Ozil tratando de sacarle de su zona para mover el árbol y ver si caen nueces en forma de ocasiones. Tras recuperarlo transitar todo lo rápido que pueda para volver a encender a su público y sino es claro hacer creer al primo bueno que no le puede quitar la bola, que ya no es como era la última vez que se vieron, para de nuevo intentar que le llegue a Mesut en ventaja y suelte el látigo. Y en caso de considerar que el resultado les vale un repliegue bastante bajo, espesar los ataques culers por acumulación y aguardar milagros checos. Perdonad que vuelva al punto inicial: este equipo se lo cree porque puede. Tiene a 3 elementos que han ganado todo lo de los otros sumado y uno de ellos hace milagros. Sólo tiene un pirómano con gasolina y es Konscienly de ello. Les delata su ambición loca que están adoptando el discurso del elogio desmesurado, casi burlón, a la cara para forzar la relajación, la risa tonta del primo, soltar su contestación seca e intentar rajar al máximo a posteriori. Ambición les sobra, creo que ansían este partido desde el sorteo, llevan dos eliminatorias contra el FCB dónde rascaron elogios de consolación en honrosos partidos de vuelta tras meneos de juego –no de resultados- en la ida y hoy jugarán con la liberación que da salir desde abajo y atrás. Caballo que iguala, gana. Más peligrosos que nunca.
Vamos al FCB. Desde que Leo está en escena el FCB parte, como poco, en la igualdad ante cualquiera en la cola dela órbita de su estado y ascendente. El año pasado destrozó los octavos con 45’ que tardarán en ver en el Etihad. Todo lo posterior eran formalismos. Con esa premisa inicial ampliamos el campo visual y se observa que el resto del retrato ha cambiado pero no del todo en los días gruesos. Reconocemos un once de gala que no ha variado –nominalmente- respecto al año pasado. Messi a su lado sigue teniendo a los 5 magníficos del Guardiolismo más puro, que ya son argumentos competitivos de peso suficiente, pero son Suárez y Neymardolos que dan este salto definitivo que no se tenía desde 2012. Tras tiranizar la competición el año pasado el trío sigue buscando los límites. El Neymardo-Bellerin y Suárez-centrales deberían ser defectos a resaltar en los gunners. Por la derecha Leo con Monreal y las ayudas deberían posibilitar una circulación de calidad mandada por el 8. AdemásWenger nunca ha enfrentado a un FCB con esa estructura ofensiva tan potente y volátil. Lo anterior era excelente pero predecible en pizarra.
Lo de ahora son jugadas nuevas en cada lance. Que cualquier balón que llegue a ellos, ya sea en pase raso al pie del 10, en banda al 11 o un melón al 9 pueda ser una ocasión clara a los 5 segundos es un estrés que casi ninguna estructura aguanta. Si por detrásse le suman un Andrés en ese punto que sólo tiene él y un Sergio-Piqué sin querer irse del podio pueden lograr que el alsaciano piense que tiene delante a BenjaminButton hecho equipo. Que le suena de algo su tez pero que debería ser mucho más viejo y débil echando cuentas.Para apuntalar esa cara dos alas que son soporte de lujo para Leo o invasores del espacio para dañar en la izquierda. Muy importante el circuito de salida ante una presión agresiva de tipos físicamente diferenciales. Trilerismoo barbarie. Además estará MATS (día feliz, juega el alemán) y sabemos lo que relativiza eso las presiones locales cuando deja a los extremos en 1×1 pasándola a pie parado.
Descomunal partido el que se vislumbra esta noche en el Emirates. Reencuentro de dos que se conocen tanto que quieren ir “de otro rollo”pero que no dudan de sus esencias ni intenciones. Al salir el sorteo, y queriendo pasar por encima del tema sin mucho interés con el desprecio que da la ignorancia se oyó y leyóque lo de hoy era “otra eliminatoria con el Arsenal de octavos/cuartos que irá bajo lo mismos derroteros, que aburrido”. Muy lejos de la realidad.Tienen a jugadores que ya han tumbado al FCB. A otros que lo conocen desde dentro. Otros desde muy cerca. Que comprenden esas pequeñas cosas para tumbar al más grande. Son ese primo que sabe de ti más de lo que tu quisieras a pesar de no veros en mucho tiempo. Que te incomoda que le inviten a comer aunque creas que no es tu competencia porque te va a pedir que compartas todo. Que quiere tu sitio y se siente legitimado tras tres caídas a quitártelo.Que tras cada elogio amaga el gran reproche en el que lleva creyendo desde hace 10 años. Veremos si l’esprit de l’escalier dura.
Repetición de cruce por tercera vez más el añadido que nadie repite título deberían ser un despertador estomacal enorme e inmediato. La mofa está bien, entretiene y quizá a alguno le sirve y tranquiliza pero en cuanto suene el himno me lo cuentan. Esto es la Champions League, el torneo más exigente del mundo y juegas en campo rival la ida de octavos. Fecha dónde más vulnerable te has mostrado siempre. Ojo. 100 minutos de concentración o ni te reconocerás en el espejo de cómo te dejan el rostro al volver.
Yo me lo perderé por entrenar : ( ¿y vosotras?
ARS: Cech, Bellerín, Mertesacker, Konscienly, Monreal, Coquelin, Ramsey, Walcott, Ozil, Alexis y Giroud.
FCB: MATS, Davor, Piqué, Mascherano, J.Alba, Busquets, Iniesta, Rakitic, Neymardo, Suárez y Messi.
————————————————————————————————————————————————————————————————
Partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League.
Fecha: Martes, 23 de Febrero de 2016
Hora: 20:45h
Televisado en: Antena 3 y TV3