Categories
Yoyalodije

Competiciones

Hacer una competición de selecciones como el Mundial tenía sentido en 1930. En 1934 y 1938 se jugaba al estilo de los JJOO, todo eliminatorias y a tomar por saco. En 1950 se puso una fase de grupos, pero solamente para que las selecciones no hicieran miles de kilómetros para jugar un partido solo.

Pues bien, estamos en 2016 y usamos el mismo formato que en 1950. ¿Mucha emoción las competiciones estilo copa? Sí. ¿Fomentan que gane el mejor? Ni de coña, de hecho fomentan la suerte en varios temas que no tienen que ver estrictamente con el fútbol, para empezar el tema “””sorteos”””.

Lo mismo para la Champions, que empezó en 1954 y lo único diferente son que jueguen varios clubes del mismo país (perfecto) y una fase de grupos que, reconozcámoslo, desde hace algún tiempo sólo tiene emoción si caen 3 equipos de gran nivel (cosa en la que colabora un sorteo demencial).

De hecho los torneos “a vida o muerte” fomentan el fútbol especulativo, no en vano al Barça históricamente se le dan bastante mal.

A mí denme torneos de liga, si después se quiere hacer copa pues se hace y en paz (como sucede por ejemplo en la MLS americana, dan un torneo al equipo con más puntos al final de la fase regular y después hacen eliminatorias por conferencias -hola, Lenny- para coronar al campeón de la MLS Cup).