Muy buenas a todas.
Hoy estaba aburrido, tenía tiempo y he perpetrado esto. Como siempre, úsese a conveniencia.
Buenas a todos. Hoy voy a contaros una historia en un hilo acerca de una intuición, un pequeño experimento y una experiencia. Como ferviente seguidor del FCB reconozco y admito la dificultad de analizar/opinar objetivamente siempre.
Punto de partida: La recurrente discusión de los árbitros y su influencia en los partidos + los medios y su influencia de los árbitros. Siempre he tenido cierta intuición, últimamente más, pero he sabido/querido también siempre ponderarla bajo mi parcial y reconocido sesgo. Así que me propuse buscar fuentes externas a mi subjetividad que me dieran información que refrendase, bien mi intuición, bien mi sesgo. Hace no mucho descubrí la cuenta @LaLigaReferees que recomiendo encarecidamente. Tienen un blog en el que realizan análisis arbitrales. Están muy bien documentados y fundamentados por jugadas, con sus fotos y un baremo simple pero efectivo: acierto, fallo o “no está claro”.
Mi intuición es que más allá de las decisiones puntuales la deriva del arbitraje, con todas sus acciones puede condicionar el partido. Ej: una falta no tiene por qué ser decisiva. Pero si uno puede hacer sin que piten y otro no, se generan pequeñas ventajas competitivas. Si a eso añades que protestar al perjudicado le implica tarjeta, se agrava aún más esta diferencia. La concentración también influye en el rendimiento de un jugador. Y verse agraviado afecta evidentemente. Por tanto pequeñas situaciones, pequeñas ventajas por el error del árbitro, puestas de una a una y en una balanza puede acabar pesando. Y ayudan a competir en determinadas circunstancias. Qué duda cabe. Dicho lo cual, este razonamiento es, a priori, válido para cualquier equipo.
Mi intuición era que esta secuencia de minidetalles, como hemos visto, están bastante alineados según a quién miremos.Mi intuición quería refutar, o al menos intentarlo, la máxima de “dan y quitan” o “al final de la temporada los errores se compensan”. Pues generalmente esta máxima alude a errores puntuales y no a la deriva del arbitraje (global) a lo largo de todo el partido.
Experimento: Revisar el blog de @LaLigaReferees y anotar el resumen de acciones en todos los partidos de Liga de RM y FCB. He hecho un pequeño collage para cada equipo donde subrayo en amarillo cuando uno de estos criterios es desfavorable. Lo que sucederá a continuación no te lo puedes imaginar (o sí, esa es la experiencia):