Categories
Yoyalodije

La era post-Messi

Muchos aquí ya han compartido en una especie de comment-post más largo cómo es su punto de vista respecto a la salida de Messi.

Allí va el mío. Y como tengo mucho lío mental-emocional, intento separar todo en distintos niveles, orden temporal, consecuencias según qué ámbito y todo.

Porque sigo en un estado de shock, estoy como el famoso perro del meme “this is fine”, y quiero estar sorprendido de lo poco que me está afectando a la vez que no quiero pinchar y ver ni a un sólo video de la RDP de Messi.

Pues el orden temporal: Qué ha pasado? Lo que sabemos sin entrar en rumores:
– Lo primero y más importante: Bartu le dejó una auténtica ruina a Laporta en cuanto las finanzas del club; híper-endeudado, contratos con sueldos y también amortizaciones astronómicas.
– Laporta aún así dijo desde que empezó que iba a hacer todo lo posible para retener a Messi; entre otras cosas, quiso liberar masa salarial
– El día 30/6, el contrato de Messi se acabó sin renovación, y el reglamento de La Liga dice que si no se cumple con el “límite salarial” (en el cual también entran las amortizaciones), no se puede inscribir a nuevos jugadores; por tanto, desde allí volver a “fichar” a Messi ya era virtualmente imposible porque el club no cumplía las reglas ni arriba ni abajo
– Mientras La Liga se opone a las propuestas de contrato que estamos haciendo, entra la famosa oferta de CVC; Tebas dice: si cogéis el dinero de CVC, tenéis más ingresos, se sube el techo, y podéis inscribir a Messi; Laporta rechaza el chantaje porque parece que había que atarse a CVC durante 50 años con unas condiciones bastante dañinas para el club
– El Club comunica que Messi se irá; al inicio parece un farol para que Tebas afloje, pero después de la despedida de hoy, es una certeza.

No quiero entrar en los rumores sobre qué han sido las ofertas, cuándo se habló sobre qué importe etc., quién ha engañado a quién actuando a espaldas etc.

Pero hay dos cosas que me chocan:
1. Que La Liga se ponga tan ancha contando para sus topes salariales los salarios firmados en contratos pre-covid, pero obligando a los clubes a cumplir los topes con los ingresos en condiciones covid, es decir, sin público (pérdida de taquilla y palco), con mucha gente en ERE o en paro gastándose mucho menos en camisetas oficiales o en la tele etc. De hecho, dudo que esto se sostenga ante un juez EUROPEO (en España sabemos que la justicia funciona de otra manera). El problema es que no había tiempo para litigarlo. Aún así choca que se aceptara sin más.

2. Que no se hizo ninguna renovación “pro forma” antes del 30/6 para mantener a Leo inscrito, dándole también esa famosa cláusula de rescisión unilateral con la que el año pasado Bartu ya le había engañado a Messi. Pones la fecha límite para el inicio de agosto o algo (así, si las negociaciones fracasan, el jugador aún puede rescindir y cambiar de equipo), pero lo mantienes fichado el 1 de julio y más allá, mientras negocias el contrato de verdad.
Que no se haya hecho eso, me parece bastante raro por parte de Laporta; dudo que el jugador se hubiera negado a esa solución, no tiene ningún riesgo si lo hace.

Ahora los destrozos a nivel deportivo, económico, e institucional; claro que no se pueden separar del todo, pero siempre hay distintos focos etc.

En lo deportivo, a bote pronto, perdemos +30 goles y +20 asistencias aseguradas por temporada; Algún que otro gol, lo marcará otro que “estará allí” ahora en vez de Messi, pero sus jugadas individuales, sus disparos de 20-25m y sus pases filtrados, eso no te sustituye nadie.

Además, el valor de Messi sobre el campo se ha visto en la Copa América: el rival siempre tiene que taparlo con al menos un jugador (más bien con dos), por el peligro que puede generar. Ahora, esto habrá que solucionarlo con mucha más presión sobre el campo. Se ve inmediatamente:
Como Messi era el Alpha y el Omega de nuestro juego, se tiene que cambiar casi todo ahora.

Lo único positivo: Las vacas sagradas ahora ya no podrán esconderse, se les verán todas las costuras desde ya.

En lo económico: Un solar, los contratos de patrocinadores caerán en picado. La marca Barça hoy vale como un 50% menos que hace 4 días. Quién pondrá su empresa en nuestra camiseta ahora? Y quién se comprará una camiseta con el 7 de Griezmann en vez del 10 de Messi? Nadie. Teníamos pocos ingresos para tanto salario y ahora vamos a necesitar reajustar aún mucho más.

La única esperanza loca que queda es que Laporta ha “sacrificado” a Messi para que ahora los demás SÍ se bajen los sueldos, porque si no, se entrará en concurso de acreedores/conversión en SAD, y entonces las vacas se quedarán sin nada, e igual entonces aflojan.

Pero la economía ha recibido un golpe brutal.

Mucho peor aún es el ámbito institucional:

Se puede discutir si Laporta ha hecho lo suficiente o no, si Tebas nos chantajea, si la mochila de Bartu es demasiado pesada, si es buena idea mantenerse en la SuperLiga con Florentino y además, para rechazar la pasta de CVC; habrá opiniones de todo, y mucho depende también de informaciones que nunca tendremos.

 Pero Messi a día de hoy, era medio escudo del Barça, en el mundo, se le veía casi como un sinónimo.

Y hacerle llora ASÍ a tu jugador franquicia, además, al jugador con que más se identificaron esos “valors” de disfrutar del juego, jugar limpio, no engañar, no ser un mierdas, eso va a ser una mancha que el club nunca se quitará. Es mucho peor que todo lo que pudo haber ocurrido hasta hora con cualquier otro jugador o entrenador, por mucho entorno tóxico que haya.

El problema para Laporta no es que entrará en la historia como el presidente cuando se fue Messi del club para jugar en otro lado, ni siquiera es que Messi se tiene que ir gratis; el problema es esa imagen de que ese símbolo del fútbol mundial, se tiene que marchar así, sin ningún homenaje oficial, sin ningún “te deseamos mucha suerte en tu nueva aventura y cuando quieras volver, esta siempre será tu casa”, sino en contra de su propia voluntad.

Puede sonar la flauta, Ansu vuelve a tope, los canteranos salen al 100%, Pedri sigue jugando 60 partidos sin cansarse ni lesionarse, y nos clasificamos para la Champions 2022 sin apuros. Puede que las vacas sagradas ven que la situación económica les dejará sin nada si no dan un respiro al club, y aceptan bajarse el sueldo.

Pero el club al cual el destino ha elegido para formar en su cantera al mejor futbolista de la historia, y el club que este mejor futbolista de la historia luego eligió para jugar casi toda su carrera profesional allí mostrando su singularidad histórica, este club ha sido el Barça. Y por tanto, su salida forzosa de este club, del Barça, también quedará para la historia, para siempre.