Pues sí, la primera parte sobre todo fue toda una declaración de intenciones, y sin duda la línea a seguir por Xavi y sus cabrones. Es tremendamente esperanzador saber que puedes mirar a la cara e incluso superar en muchos momentos a uno de los grandes dominadores del fútbol continental en el último lustro, y que además, puedes hacerlo en base a tus señas de identidad: presión alta, posesión y ritmo de balón alto.
Lástima que ayer Lewandowski pareció afectado por alguna clase de síndrome, en su vuelta a casa, y que gracias a los Barto Boys nuestro peso en Europa sea similar al de la UGT con Franco. Si hubiese entrado alguna, o si el colaboracionista holandés no se hubiese tragado el pito en ese penalti clamoroso… pero bueno, ya lo dicen los yankis; ‘if ifs and buts were candy and nuts, we’d all have a Merry Christmas’.
La segunda parte, pues ya tal… el Bayern apretó y encontró rápido el premio, y después aprovechó los minutos de desconcierto para poner tierra de por medio. De aplaudir también, evidentemente, la reacción del equipo; se repuso y tuvo ocasiones para recortar e incluso igualar el marcador, pero ayer no era el día. Lástima.
En cuanto a Xavi, es otro de los que debe aprender de estas experiencias. Sus cambios ayer fueron tardíos y ayudaron entre poco y nada a cambiar la dinámica del partido. En este sentido, destacar especialmente la entrada de De Jong, que debería pintar 0’000 en este equipo, por un Gavi que estaba haciendo un partido excelente y que merecía el cambio mucho menos que otros que a esas alturas no se aguantaban ni los pedos. Sí: hablo de Busi. Y también, su primera parte fue excelente, pero da para lo que da, y debía haber salido sí o sí en la segunda mitad. El no tener un sustituto no ya de garantías, sino siquiera ‘natural’ para el MCD, es quizá el mayor drama del equipo. También flojea mucho el lateral derecho; ayer hubo que desplazar a tu gran incorporación para el central ahí, porque Roberto no da el nivel y Bellerín no creo que tenga las características requeridas por Xavi, para el puesto. Ello hizo que tuviese que jugar Araujo, el cual, pese a tener bastante buena consideración entre la culerada, creo que dista bastante de ser una garantía en esta clase de partidos. Su colocación y su despliegue con balón están muy por debajo del mínimo exigible, por mucho que no lo queramos ver. Una pena no haber incorporado ni a Azpi ni a Foyth; nos hubiesen dado un plus tremendo, cualquiera de ellos. En cuanto a MATS, estaba haciendo una gran temporada, pero ayer en el primer gol le rematan en área pequeña, y eso es intolerable, en un córner. A ver cómo evoluciona en el año, pero es otro de esos puestos que cabe reforzar sí o sí, me temo.
En fin, que no tengo duda de que este partido servirá para mucho, como experiencia: es importante que chavales como Pedri, Gavi, Ansu, Koundé, Eric, etc, vayan haciendo callo en Europa, y escenarios como el de anoche ayudan mucho. Estaría bien, sin embargo, que en ellos la moneda empezase a caer de cara, en la mayoría de ocasiones: a la mejora del juego debe añadirse, como prioridad el desprenderse de ese aura loser de la que otros (algunos de los cuales siguen en plantilla, por cierto) han impregnado al club en los últimos años. No dudo que lo lograrán