Categories
Crónica

El año en clave Barça: Enero

Jueves 4, Las Palmas 1 – 2 FC Barcelona (La Liga – Jornada 19)

El Barça arranca el 2024 con victoria liguera in extremis. Tras otra primera parte muy justa en Las Palmas, Munir puso el 1-0 haciendo valer la ley del ex. Ya en la segunda parte el juego azulgrana mejoró y Ferran puso el empate en el marcador. El Barça lo intentaba sin suerte aunque en el tiempo añadido un penalti sobre Gündogan que saltaba a rematar un balón, dio los 3 puntos al ser transformado por el turco. La nota negativa de la noche fue la lesión de Cancelo y la positiva, el debut de Vítor Roque. Cerramos la primera vuelta con 41 puntos de 57 posibles, 12 victorias, 5 empates y 2 derrotas, 36 goles a favor y 22 en contra. ¿Seremos capaces de acercarnos al liderato, que está a 7 puntos?

Domingo 7, Barbastro 2 – 3 FC Barcelona (Copa del Rey – Dieciseisavos de Final)

El Barça consigue el pase a octavos de copa con más sufrimiento del esperado ante un equipo amateur (2a RFEF). Abrió la lata Fermín con un chute desde el área pequeña, y ya en la segunda parte Raphinha marcó el 0-2 a asistencia de Héctor Fort, en un resultado que parecía definitivo. Nada más lejos de la realidad, ya que el Barbastro se animó sin complejos y de Mesa puso el 1-2 para poner los nervios. En los minutos finales de partido, Lewandowski marcó el 1-3 de penalti y el 2-3 vino también de penalti inventado por el árbitro, que perpetró un nefasto partido, anulando también un gol legal a Joao Félix. La nota negativa de la noche fue una nueva lesión de Íñigo Martínez que reaparecía tras lesión.

Jueves 11, FC Barcelona 2 – 0 Osasuna (Supercopa de España – Semifinales)

¡A la final! El Barça vence 4 meses después por más de 1 gol por diferencia y apea al Osasuna para lograr el pase a la final y verse las caras contra el Real Madrid para conquistar la Supercopa. El partido fue práctico y sin alardes ante un flojo Osasuna. El Barça tuvo dos buenas ocasiones con un chut de Lewandowski que paró Herrera y otra falta de Gündogan que buscó sorprender. Peña tuvo algunas intervenciones salvando chuts de Budimir pero los rojillos poco más inquietaron. El gol que abrió la lata fue de Lewandowski tras gran asistencia de Gündogan. Lamine Yamal se convirtió en el jugador más joven de la historia en disputar un partido de Supercopa a los 16 años y 182 días y también hizo el 2-0 definitivo tras una gran asistencia de Joao Félix. ¿Seremos capaces de vencer al Real Madrid?

Domingo 14, Real Madrid 4 – 1 FC Barcelona (Supercopa de España – Final)

Derrota estrepitosa en la final de la Supercopa ante un Real Madrid que nos vapuleó. Abrió la lata Vinicius marchándose solo hacia la portería y regateando a Peña. Sin tan siquiera poder digerir el 1-0, llegó el 2-0 en otro contraataque de Rodrygo que asistió a Vinicius para que marcase su segundo gol. La final ya parecía perdida, pero Ferran hizo un potente chut al larguero y posteriormente Lewandowski puso el 2-1 con un golazo de volea. En el minuto 39 Araújo hizo un penalti absurdo a Vinicius que completó su hattrick. El 4-1 definitivo fue obra de Rodrygo, ante la pasividad general de la defensa y con un chut en el área pequeña. Primer título que vuela y la imagen de Xavi que cada vez está más deteriorada. ¿Qué nos deparará la temporada?

Jueves 18, Unionistas de Salamanca 1 – 3 FC Barcelona (Copa del Rey – Octavos de Final)

¡A cuartos! El Barça pasa a cuartos en un partido que se complicó más de lo previsto ante Unionistas de primera RFEF. Pudo abrir la lata el conjunto charro en el minuto 1, pero el delantero falló. El Barça lo intentaba sin demasiado acierto y Guiu pudo marcar con un gran remate aéreo que salvó el portero Ivan Martín. La banda izquierda culé con Balde y Joao Félix era una autopista de tres carriles, y tras un centro el jugador Álvaro Gómez tuvo tiempo para pensar y conectar una potente volea para poner el 1-0 en el marcador. Nervios culés en el Reina Sofía de Salamanca. No fue hasta el filo de la media parte en la que una táctica suicida del entrenador de Unionistas propició tras un buen pase de Joao Félix una contra de Ferran que cabalgó solo hasta el 1 vs 1 con el portero para poner el empate. Ya en la segunda parte, debutó el jovencísimo central, Cubarsí, quien cuajó buenos minutos. Koundé puso el 1-2 con un potente chut desde fuera del área y el 1-3 fue obra de Balde tras una gran conducción y zapatazo por la escuadra. Xavi hizo jugar a Pedri, Gundogan y Lewandowski en la segunda parte para aprovechar el bajón físico del conjunto charro y así, lograr el pase.

Domingo 21, Betis 2 – 4 FC Barcelona (La Liga – Jornada 21)

El Barça consigue 3 puntos con sufrimiento en el Villamarín. En la primera parte se vio una buena versión del equipo, probablemente de las mejores de la temporada, con un Lamine que jugó a altísimo nivle y un Ferran exultante. Abrió la lata Ferran empujando un balón dentro del área asistido por Pedri. Lamine tuvo un chutazo al palo y al inicio de la segunda parte otra gran jugada de Lamine sirvió para asistir a Ferran y poner el 0-2. El Betis recortó distancias tras un error clamoroso entre Araújo y Peña al no aclararse en una salida, e Isco conectó un potente chut. Pocos minutos después, Isco puso el empate con un globo. Xavi decidió dar salida a Lewandowski y Pedri y sustituirles por Fermín y Joao Félix, y el portugués respondió con un golazo en los minutos finales de rosca con el exterior. Ya en el tiempo añadido Lamine dio otra gran asistencia para que Ferran se quedara solo ante el portero y le batiese picando sutilmente el balón. Estamos 8 por debajo del Girona (con un partido menos) y a 7 del Madrid, que perpetró un robo histórico al Almería para sumar los 3 puntos. ¿Seguiremos en la lucha por la liga?

Miércoles 25, Athletic Club 4 – 2 FC Barcelona (Copa del Rey – Cuartos de Final)

A la calle. El Barça queda eliminado tras una prórroga en San Mamés en lo que ya parece el día de la marmota (3 eliminaciones a manos de los leones en los últimos años). El partido no pudo empezar peor con una gran desconexión defensiva que propició el gol de Guruzeta a los 37 segundos. El Barça supo templar el partido y el empate llegó tras una buena jugada de Pedri con rebotes en el área que aprovechó Lewandowski para alargar la pierna y mediante rebote anotar el empate. Lamine volvió a vestirse de crack y antes de la primera parte hizo una gran conducción por el borde del área para ajustar el balón al palo con un chutazo, 1-2. Iñaki salvó el 2-2 bajo palos aunque nada pudo hacer cuando Sancet empató en el minuto 49 rematando solo y de cabeza en el área. Lamine falló dos 1 vs 1 contra Aguirrezabala tras grandes acciones individuales y el partido fue a la prórroga. Ya en la prórroga una pérdida de balón grotesca derivó en una recuperación bilbaína, balón a Iñaki Williams que remató al poste y aprovechó el rechazo para el 3-2. Remaba el Barça sin éxito, y ya en los últimos minutos del tiempo extra Nico Williams hizo un chut con el exterior para batir a Iñaki Peña. ¿Será capaz el Barça de no terminar la temporada en blanco?

Sábado 27, FC Barcelona 3 – 5 Villarreal (La Liga – Jornada 22)

El Barça de Xavi toca su fin con una humillante derrota en casa ante el Villarreal. El conjunto groguet se avanzó mediante gol de Gerard Moreno. Ya en la segunda parte y tras un error garrafal de Cancelo, Ilías puso el 0-2 que parecía definitivo. Pero una gran reacción del equipo logró voltear el resultado, con goles de Gündogan, Pedri y Araújo. Poco duró la alegría, ya que Guedes marcó el empate, Sorloth el 3-4 y el 3-5 definitivo fue obra de Morales.

Sábado 27, Xavi anuncia que dejará el banquillo el 30 de Junio

Xavi anuncia que deja el banquillo del Barça a final de temporada. El técnico explicó que cree que es lo mejor para el club ya que se necesita un cambio de dinámica, señalando que su decisión es irrevocable.

Miércoles 31, FC Barcelona 1 – 0 Osasuna (La Liga – Jornada 20)

Primer partido tras el adiós en diferido de Xavi, donde se esperaba alguna reacción del equipo para cerrar uno de los meses más negros de la historia del Barça. El equipo mostró la misma cara que en las últimas semanas, con un ritmo completamente anodino y con tan solo un chute entre los 3 palos en la primera parte. El Osasuna apenas inquietaba, y fue en la segunda parte cuando Vítor Roque se estrenó como goleador tras rematar de cabeza un centro de Cancelo. Poca historia más tuvo el encuentro, con un final agónico entre faltas y córners de Osasuna para inquietar a la afición de Montjuïc. El Barça se iguala al resto de equipos con 22 jornadas disputadas y está 5 puntos por encima del quinto clasificado, el Athletic Club. La nota negativa de la tarde fue la lesión de Ferran a los 5 minutos de encuentro.